top of page

LOS BENEFICIOS DE PREPARARSE ANTES DEL PARTO

  • Lic. Alejandra Imerito
  • 6 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Es posible que unas semanas antes de tu fecha de parto, tu obstetra te derive a una partera con quien comenzar el curso integral para la maternidad, comúnmente conocido como curso de pre-parto.

Es importante realizar esta preparación con una matrona que nos inspire confianza y nos de seguridad, dos elementos claves a la hora de parir; una madre que siente seguridad y está tranquila tendrá más posibilidades de disfrutar el proceso de parto y de llevarlo a cabo más cómodamente.

Muchas mujeres consideran este curso como el espacio en el que realizar todas las preguntas acumuladas durante el embarazo, y saciar las dudas que en la recta final se intensifican. ¿Qué llevar en el bolso?, ¿cómo prender al bebé de la teta?, ¿debo preparar mi pezón?, ¿qué documentos me solicitarán?, me contaron que el parto duele, ¿es cierto?. A medida que surgen estos interrogantes, se hace evidente el importante rol que cumplen los mitos, las opiniones y experiencias de los familiares y las creencias culturales. Muchos miedos y expectativas están asociados a ello. Por tal motivo, el curso no es sólo una clase que brinda información técnica, sino que es un trabajo de preparación física, emocional, mental y espiritual.

Se aconseja a la mujer aprovechar el tiempo previo al parto para resolver, indagar y escucharse a sí misma en relación a sus temores, ansiedades, fantasías y esperanzas. Esto también forma parte de una preparación integral y ayuda a la mamá a obtener esa confianza, seguridad y tranquilidad que la fortalecerán a la hora de parir.

A su vez, los ejercicios de respiración, relajación y entrenamiento del suelo pélvico preparan a la mujer físicamente. Está comprobado que practicarlos diariamente facilitan los tiempos y las formas del parto.

Siendo el nacimiento un acontecimiento trascendental con un escenario neurohormonal irrepetible, el sentimiento de crisis e incertidumbre suelen estar presentes. Cuanto más recursos obtengamos para afrontarlos y más protagonistas seamos de nuestro parto, tanto más disfrutaremos luego el vínculo con nuestro bebé.


 
 
 

Comments


Tu opinión importa

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page